Por Sara Lee Wolfe Antes de que nos conociéramos yo ya había oído hablar de tí. No tenías muy buena fama pero no me importó demasiado. Procuro no fiarme de las apariencias. Las mías, a veces engañan. No me lo pusiste fácil. Durante años, después de aquella imagen que se…
Read More
Irán y Arabia Saudí: Una historia de violencia
Por Juan Martínez Rodríguez (@juan_nauj11) Oriente Medio es un mosaico de religiones, culturas, etnias e idiomas. Este territorio abarca las mayores reservas de petróleo del mundo, así como algunos de los países más pobres. Los conflictos en la región no son nada nuevo, pero hoy en día parecen cada vez…
Read More
La figura del Jurado Popular
En estos días, de nuevo salta a la palestra la figura jurídica del jurado popular, figura que aunque no sea televisiva y mediática durante todo el año, está activa y presente en nuestro ordenamiento jurídico desde 1996. Por cuestiones ideológicas, el Jurado Popular siempre ha estado muy cuestionado. A pesar…
Read More
Se nos acaba el mundo
Por Mariana Rosas (@marianagiac) | México DF Se nos acaba el mundo. O al menos así se siente. El jueves por la noche un temblor de 8.2 sacudió a México. Como buenos mexicanos, con solo un par de minutos pasado el susto (y la certeza de que los amigos y…
Read More
La trampa del “volunturismo” y todo aquello que piensas que estás haciendo bien
Salvar el mundo en dos semanas y tener la mayor experiencia personal de tu vida no es posible. Es la trampa de lo que hoy en día se conoce como “volunturismo”, algo que las empresas del sector humanitario han potenciado para poder satisfacer las necesidades de una generación que ha…
Read More
El Islamismo político en Túnez: el partido Al-Nahda
Por Juan Martínez Rodríguez (@juan_nauj11) La creación de la organización al-Yama’a al-Islamiyya en 1972 supone el punto de partida del islamismo político en Túnez. En sus inicios se nutre de una fuerte influencia del movimiento Tabligh, así como de los Hermanos Musulmanes. Durante los años setenta la actividad de la organización se centra…
Read More
La crisis migratoria pone en peligro el espacio Schengen
Un grupo de refugiados tras cruzar la frontera entre Macedonia y Serbia. Fotografía: Marko Djurica (Reuters) Por Nicolás Ribas (@nicolasribas_) El espacio Schengen es un acuerdo que establece la libre circulación de ciudadanos y la supresión de las fronteras comunes entre los países que firmaron el Acuerdo de Schengen en junio de 1985. Entre los primeros…
Read More
La UE mantiene los controles fronterizos en una crisis migratoria sin fin
Lo anunció el martes pasado Dimitris Avramópoulos, el comisario de Migración, Asuntos Internos y Ciudadanía de la Comisión Europea. La Comisión ha propuesto prolongar los controles en las fronteras interiores como medida excepcional y para un periodo limitado a tres meses. Después de esos tres, en palabras de Avramóupolos, los Estados miembro…
Read More
Indigencia moral
No sabemos mucho sobre periodismo, pero cuando nacimos -hace ya casi un año- lo hicimos con un enfoque muy claro: dar voz a los que no la tienen y cuestionar y vigilar al poder. Con ese espíritu combativo nació La Línea de Fuego, una visión que no debemos perder de…
Read More
Censurando la verdad, la benevolencia y la tolerancia
Por Lucía López Puerta Llevamos mucho tiempo hablando de nuestro Gobierno o de nuestro no Gobierno. De si la corrupción nos está destrozando. De las elecciones estadounidenses… Estamos pendientes de nuestra vida, miramos un poco la de nuestros conocidos y seguimos adelante. Nos indignamos por ciertos energúmenos de escasa reflexión…
Read More