Tal día como hoy hace ocho años que recibí un mensaje en el que la Universidad Complutense de Madrid me confirmaba que había sido admitida en el Grado en Periodismo. Dos meses y medio después aterricé en la facultad con una mochila cargada de sueños y ganas de cambiar el…
Read More
Por qué Paquita Salas es lo mejor que nos ha pasado
Ya ha llegado la tercera temporada de Paquita Salas a Netflix y en La Línea de Fuego no hemos podido cogerla con más ganas. Habiendo pasado unos días prudenciales para no caer en el spoiler -si no la habéis visto ya, no tenéis perdón-, ahora toca analizarla, desmenuzarla y regodearnos…
Read More
El legado afrofuturista de Octavia Butler
No es ningún secreto que la ciencia ficción ha sido históricamente un territorio minado de nombres masculinos: Aldous Huxley, Stanislaw Lem (mi gran descubrimiento del año pasado), George Orwell, Ray Bradbury y Anthony Burgess son algunos de los más sonados. De los que se citan en artículos y se estudian…
Read More
La madre del fotoperiodismo: Margaret Bourke-White
La llamaban Maggie La Indestructible y fue la primera mujer corresponsal de guerra, la primera a la que se le permitió trabajar en zonas de combate durante la Segunda Guerra Mundial y la primera mujer fotógrafa en nómina para la revista Life. Margaret Bourke-White nació en el Bronx un 14…
Read More
Editorial Altamarea: “Huimos de lo banal, de lo fácil, de lo previsible”
India en 2016. Giuseppe, Sara y Alfonso deciden formar la editorial Altamarea, una conexión literaria entre Italia y España con un toque de originalidad y particularidad: se centran en autores y autoras italianos e italianas que escriban ensayos. Lo que comenzó casi como una broma,…
Read More
Yona Wallach, la poeta israelí de la provocación y la libertad
Yona Wallach no es un nombre que resuene en nuestros imaginarios colectivos como podría ser el de otros poetas como Allen Ginsberg, Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Alejandra Pizarnik o Sylvia Plath. Sin embargo, su vida también estuvo plagada de poesía y ansias de libertad como cualquier otro de sus compañeros…
Read More
5 libros para acabar con el racismo
Decía Unamuno que el fascismo se cura leyendo y el racismo se cura viajando. Sin lugar a dudas, la cura del racismo también está en los libros. Probablemente, Unamuno recupera esta frase ante las circunstancias que definen hoy en día el contexto político. La importancia de recuperar o visualizar el…
Read More
10 novedades editoriales para regalar en Sant Jordi
Otro abril. Otro 23 de abril. Otro Sant Jordi. Otro Día del Libro. Como cada año, los amantes del olor a libro nuevo aprovechamos esta fecha tan señalada en nuestros calendarios para darnos algún caprichito. Este año, las novedades están siendo tan geniales que una tiene que elegir si quiere…
Read More
Viña Rock 2019: feminizando el festival
Una gota fría que cae desde las costuras de tu rincón en medio de la nada y aterriza aplastante sobre tu frente, justo en el centro, para después recorrerla despacio dibujando un surco brillante de piel mojada hasta morir en el oído con un zumbido ensordecedor. Como un puñal, es…
Read More
Isabel Franc: “Si Jo March hubiera existido, hubiera sido feminista”
Seguro que todas recordáis a Jo March con mucho cariño. Esa mujercita que quería ser escritora, que no se quería casar ni estaba dispuesta a sucumbir a los mandatos que se imponían a las señoritas. Lo mismo le pasa a la escritora Isabel Franc (1955, Barcelona) quien recuerda a Jo…
Read More